Las dos obras del siglo XIII que configuran el presente volumen, La Orden de Caballer�a, an�nima, y el Libro de la Orden de Caballer�a, de Ramon Llull (1235-1316), se cuentan entre las primeras que trataron el hecho caballeresco europeo. La primera es un breve poema en octos�labos que narra la supuesta ordenaci�n caballeresca que el cruzado Hugo de Tabar�a estuvo a punto de conceder al c�lebre sult�n Saladino; la segunda es un aut�ntico tratado sobre el significado y los or�genes de la condici�n de caballero. Aunque ambas se hallen insertas en el contexto trifuncional medieval (sacerdotes, combatientes y trabajadores), que configur� la sociedad de aquel tiempo, y est�n sujetas al cristianismo que lo defini�, el simbolismo de los tres colores (blanco, rojo y negro) que domina la ceremonia de investidura caballeresca narrada en La Orden de Caballer�a nos remite a un simbolismo precristiano, de supuesto cu�o indoeuropeo, que ya no aparece en el posterior Libro de la Orden de Caballer�a.
(less)Las dos obras del siglo XIII que configuran el presente volumen, La Orden de Caballer�a, an�nima, y el Libro de la Orden de Caballer�a, de Ramon Llull (1235-1316), se cuentan entre las primeras que trataron el hecho caballeresco europeo.
(…more)