Tengo que morir todas las noches es una cr�nica excepcional sobre la ciudad de M�xico durante los a�os ochenta; la cultura gay y los movimientos art�sticos, literarios y musicales que se expresaban en los linderos de la sociedad. Tengo que morir todas las noches es una cr�nica excepcional sobre la ciudad de M�xico durante los a�os ochenta; la cultura gay y los movimientos art�sticos, literarios y musicales que se expresaban en los linderos de la sociedad. Guillermo Osorno cuenta la historia de Henri Donnadieu, un aventurero franc�s que hu�a de la justicia de su pa�s y a finales de los setenta lleg� a M�xico, donde fund� El Nueve, un emblem�tico bar gay de la Zona Rosa. Con el paso de los a�os, el local se convirti� en la hoguera donde se cocin� la posmodernidad mexicana: un sitio underground en el que comenzaron a circular las im�genes, las ideas y los sonidos de una globalizaci�n cultural. El tel�n de fondo del relato lo conforman los cambios pol�ticos y sociales de M�xico, los primeros signos de la decadencia pri�sta, la crisis econ�mica, el temblor de 1985, la aparici�n del sida y sus efectos devastadores. Este libro es un testimonio generacional que da cuenta de las semillas que se plantaron y luego germinaron en nuestras ideas sobre la diversidad y la ciudad abierta, culturalmente rica y cosmopolita.
(less)Tengo que morir todas las noches es una cr�nica excepcional sobre la ciudad de M�xico durante los a�os ochenta; la cultura gay y los movimientos art�sticos, literarios y musicales que se expresaban en los linderos de la sociedad. Tengo
(…more)